El amaranto: superalimento nutritivo para la salud, la piel y el cabello

Amaranto

El término amaranto proviene del griego amarántos, que significa “que no se marchita” o “inmortal”. Hace referencia a la resistencia y durabilidad de esta planta, así como a su simbolismo de longevidad y vitalidad. 

El amaranto es una planta conocida por sus múltiples beneficios, tanto en la alimentación como en la cosmética. Su rica composición en proteínas, fibras, lípidos y almidones lo convierte en un valioso ingrediente que no solo nutre el cuerpo, sino que también tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatoris y revitalizantes.

¿QUÉ ES EL AMARANTO?

Es una planta de la familia Amaranthaceae, originaria de América, pero con presencia también en otras partes del mundo, como Europa, Asia, África y Australia. Con más de 60 géneros y más de 800 especies cultivadas, el amaranto ha ganado relevancia no solo como un alimento altamente nutritivo, sino también como un ingrediente valioso en cosmética. Se consume tanto en grano, harina o incluso como verdura, y es particularmente apreciado por su alto contenido en almidones, proteínas, lípidos y por ser fuente de 8 de los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.

PROPIEDADES DEL AMARANTO

Este superalimento es rico en lisina, vitaminas A, B, C y minerales como el hierro, fósforo y calcio. Además, contiene triptófano, un aminoácido esencial que participa en la síntesis de serotonina, el neurotransmisor del bienestar.

ANTIINFLAMATORIO

El amaranto tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, gracias a su alto contenido en flavonoides e isoflavonas. Estos compuestos también potiencian sus efectos antioxidantes.

FUNGICIDA 

Uno de los antioxidantes más destacados del amaranto es la rutina, un flavonoide que actúa como fungicida y antimicrobiano, y refuerza el sistema inmunitario.

CALMANTE

El triptófano presente en el amaranto favorece la producción de serotonina, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, aportando un efecto calmante y promoviendo el bienestar mental.

 

ENERGIZANTE

Gracias a su alto valor nutricional, el amaranto es un excelente energizante natural. Es ideal para quienes necesitan un extra de energía en entrenamientos físicos intensos o en momentos de demanda cognitiva.

ANTIOXIDANTE

Los fitoesteroles, antocianinas, fenoles, vitamina C, luteína y betacarotenos presentes en el amaranto trabajan sinérgicamente para neutralizar los radicales libres, lo que ayuda a retrasar los signos del envejecimiento y prevenir el daño celular.

USOS DEL AMARANTO

El amaranto es una planta altamente versátil que se utiliza en múltiples ámbitos:

Alimentación. Las hojas del amaranto se pueden consumir en ensaladas, sopas, estofados, y más. El grano, libre de gluten, se utiliza para elaborar harinas, germinados y cereales. Cabe destacar que las hojas de amaranto contienen más hierro que las espinacas.

Cosmética. Gracias a sus múltiples propiedades, el amaranto es un ingrediente muy valorado en la elaboración de productos cosméticos, tanto faciales como capilares. Se utiliza en aceites hidratantes y maquillajes, así como en tratamientos que mejoran la salud y el aspecto del cabello.