Surya Namaskar: El arte del Saludo al Sol

Surya Namaskar asana

EL DESPERTAR DEL CUERPO AL ABRAZO DEL SOL

Surya Namaskar, o el Saludo al Sol, es una secuencia dinámica de doce posturas de yoga que se realizan en un flujo continuo, sincronizando el movimiento con la respiración.

Tradicionalmente, se practica al amanecer, orientado hacia el sol, como una forma de honrar su energía vital. Cada postura activa diferentes grupos musculares y órganos, promoviendo flexibilidad, fuerza y equilibrio tanto físico como mental.

La práctica del Surya Namaskar combina elementos de asana (posturas), pranayama (control de la respiración) y meditación. Con cada inhalación y exhalación, el cuerpo se mueve a una nueva posición, generando un ritmo meditativo que calma la mente y revitaliza el cuerpo. Esta serie no solo fortalece los músculos y mejora la postura, sino que también estimula el sistema digestivo, cardiovascular y respiratorio, equilibrando el sistema nervioso y energizando el cuerpo completo.

Más allá del ejercicio físico, Surya Namaskar es una práctica espiritual. En muchas tradiciones yóguicas, se considera una forma de oración en movimiento, cultivando gratitud y conciencia plena. Su repetición diaria no solo refuerza la salud y vitalidad, sino que también ayuda a establecer una conexión interior profunda, alineando cuerpo, mente y espíritu con el flujo natural de la vida.

Secuencia de Surya Namaskar

TadasanaEs fundamental preparar el cuerpo para Surya Namaskar desde Tadâsana, llamada la Postura de la Montaña, porque simboliza la firmeza y el asentamiento. Para ello debemos comenzar de pie enraizando desde la base de los pies-observando cómo la posición de los pies condicionan la posición y el alineamiento del resto del cuerpo. Se pueden mantener los pies juntos o separados al ancho de las caderas. Seguidamente, se activan los muslos evitando bloquear las rodillas. Mantenemos el enraizamiento de los pies y la actividad de las piernas. Brazos a ambos lados del cuerpo con las palmas de las manos activas, alargamos los costados y crecemos con la espalda sin sacar el pecho hacia adelante para mantener el alineamiento de la columna. Los hombros y la base del cuello deben dejarse relajados y alejar los hombros de las orejas. La mirada hacia adelante. Al elevar los brazos hacia arriba para empezar con la primera postura de Surya Namaskar se debe mantener la activación en piernas, también en brazos y las manos, ya que hacen de guía a la a la espalda y ayudan en el alargamiento.

Pranamasana
Ashva Sanchalasana
Ashtanga Namaskara
Buyangasana
Adho muka svalasana
Ashwa Sanchalasana
Pranamasana

VIDEO SECUENCIA DE SURYA NAMASKAR